NATACION PARA PERSONAS EN CONDICIÓN DE DISCAPACIDAD
La Piscina Los Robles cuenta con profesionales especializados en la enseñanza de la natación para personas con cualquier condición de discapacidad.
Las bondades que trae consigo el ejercicio de un deporte son excepcionales, más aún cuando a salud se refiere. Uno de los deportes más inclusivos es la Natación, ya que esta actividad puede ser adaptada a personas con cualquier discapacidad, sea física, visual, auditiva o cognitiva.
Tener una alteración, deficiencia, o discapacidad no implica la invalidez o pérdida de potencialidades como persona, sino que es un desafío para desarrollar otro tipo de habilidades o capacidades diferentes, en esencia lo que realmente importa es descubrir lo que se es capaz de hacer y con este descubrimiento se logra el empoderamiento personal del desarrollo físico y psicológico.
Es así que la natación es una de las mejores formas para descubrir o redescubrir el movimiento, ya que el agua posee la particularidad de hacer que un cuerpo “pierda” peso y que flote, es decir que las deficiencias motoras se reducen dentro del agua.
Existen evidencias científicas que demuestran la efectividad de la natación adaptada como terapia de rehabilitación.
BENEFICIOS DE LA NATACIÓN PARA PERSONAS EN CONDICIÓN DE DISCAPACIDAD
- La natación adaptada busca el descubrir el máximo de posibilidades del cuerpo en el agua.
- Permite el desarrollo de la tonificación muscular,
- Ayuda a prevenir la obesidad porque impulsa el movimiento
- Controla la fatigabilidad de las personas puesto que provoca la relajación.
- Ayuda a reafirmar la autoestima, ya que la combinación entre el reconocimiento del propio cuerpo y tener que enseñar la imagen propia en la piscina, estimula la aceptación, conocimiento y descubrimiento propio de habilidades no conocidas.
HIDROTERAPIA
La Piscina Los Robles Cuenta con programa de rehabilitación física y motora para todas las edades, dirigida por profesionales especialistas en el área de la salud, fisioterapia, y rehabilitación deportiva y de actividad física.
La fisioterapia es una profesión autónoma del área de la salud cuyo objeto de estudio es el movimiento corporal humano con el fin de la promoción de la salud y la maximización del potencial humano. Dentro de sus estrategias de intervención terapéutica se encuentra la fisioterapia acuática, la cual aprovecha las bondades del medio acuático desde las propiedades térmicas y mecánicas del agua, las cuales aportan ventajas adicionales sobre la fisioterapia convencional, dentro de las que se pueden destacar las diminución del peso corporal y el riesgo de caídas, acondicionamiento físico seguro de bajo impacto, facilidad para el movimiento, y los aspectos lúdicos y psicológicos del ejercicio en el agua.
Indicaciones:
Todo tipo de patologías que comprometen el movimiento corporal humano pueden beneficiarse de la fisioterapia acuática, como por ejemplo patologías cardiorrespiratorias, metabólicas, ortopédicas,
pediátricas, neurológicas, entre otras, así mismo el medio acuático es una excelente estrategia de acondicionamiento físico para todos.